Bienvenidos a la Gaceta de Mareas del Alma

Una selección mensual de exquisitas inspiraciones de los poetas y poetisas de nuestro portal de letras y sentimientos.

www.mareasdelalma.foroactivo.com

viernes, 23 de abril de 2010

- Mareas en Prosa -



PÉTALOS MELANCÓLICOS

Javier Andrade
(Sevilla - España)



El cálido manto de la melancolía cubrió, de nuevo, mi alma mientras leía aquel poema. En cada verso se escapaba una ilusión, entre mis dedos la dulce esencia de la rosa se desvanecía… Con el corazón encogido, su recuerdo se hizo presente; secas lágrimas de anhelo y nostalgia asomaron a mis tristes ojos, dudosas entre bañar mi alma o humedecer mis mejillas, reflejo mismo de mi existencia: querer y no poder…
Pétalos versados me traían su silueta a mis torpes manos, afanosas por ofrecer una leve caricia. Aquella que dejara en mí la eterna fragancia de la rosa; la que perdura inquebrantable al inevitable paso del tiempo, a la agónica ausencia, a la indiferencia…
Evocaba el melancólico poema a la blanca rosa, mi musa, mi alma… mi amor. Nuevamente, mis sentimientos fluían encausados por mis venas, mi sangre los conducía hacia mi loco corazón vertiginosamente estremeciendo mi cuerpo, mi ser… - Se acelera el pulso, cada latido es aun más fuerte que el anterior, resurge el amor en él - quise pensar yo. Mas nunca dejó de amar, pues quien de veras ama, no deja de amar jamás; siempre acoge en el interior de su corazón el rescoldo del sentimiento que lo mantiene vivo.
Exaltaban sus versos mi sentir, mis pensamientos; aquellos que con sencillas palabras he expresado en poemas y en prosa: entendibles para algunos, no tanto para otros; afines a unos y opuestos a otros… No obstante, no dejan ser mis propios pensamientos reflejados de una forma personal, quizá; pero que, al fin y al cabo, no son más que mis sentimientos… para bien o para mal.
Ayer leí un poema, una caricia de la melancolía, que manifiesta mi sentir tal como si tras mirarme a los ojos hubiese advertido en mi transparente mirada aquello que mi corazón guarda custodiado por mi errante alma; aún sin haberme tenido, su autora, nunca delante suya. Del mismo modo que pareciera, incluso, que hubiera entrado en mis entrañas empapándose de mí para expresarlo luego en sus versos el sentir de mis sentires más profundos e intensos.
Es en él… en un poema que al leerlo, la melancolía me acoge en sus regazos y abraza mi alma, donde queda recogido mi ser y mi sentir…
Gracias, amiga, por tan hermoso poema.



- Duetos de Mareas -


AQUI ESTAN NUESTROS BESOS
Roberto Santamaría - Maria Inés Arrabal
(Madrid - España) - (Venezuela)


A donde fueron los besos
perdidos entre suspiros,
presos están en el alma
que fueron por ti cautivos,
y fue tu único testigo
del dolor que contenido,
entre los llantos amargos
que endulzaste con olvido.

Preguntas donde he guardado
los besos que de amor diste,
los mismos que me pusiste
en tiempos que ya han pasado.
Entre mi alma yo los tengo
retozando entre suspiros,
entre risas y gemidos
porque cuando vas yo vengo.

Donde fueron nuestros besos
del amor por ti bebidos,
con caricias y rubores
que fueron por ti sentidos,
en tardes apasionadas
entre brumas y latidos,
entrelazaron tu cuerpo
en amores sorprendido.

Mis besos fueron bebidos
por tu boca tan amada.
Y en mi piel iluminada
sentí que estamos unidos.
Tus caricias son locura
de placer que me estremece,
tu cuerpo a mi me enloquece
cuando tu ser me procura.

Y fue un estruendo glorioso
que tu pensabas perdidos,
entre rincones del alma
son sentimientos dormidos,
que surgieron tan gozosos
como un grito, un estallido,
despertaron nuestros besos
que estaban adormecidos.

Como un éxtasis de gloria
al despertar mis amores,
el sol brillaba en colores
explotando en mi memoria.
Y nos besamos bonito
estremeciendo las vidas,
sanando nuestras heridas,
te acaricié suavecito.


- Mareas de Reflexiones -


MÁXIMAS
Cristino Vidal Benavente
(Toledo - España)



No critiques sin motivo,
ni siquiera si lo tienes;
mejor será que te frenes
y te muestres comprensivo.

Lo mejor de los consejos,
ninguna duda te quepa,
es que son de buena cepa
cuando vienen de los viejos.

Si en algún ataque piensas,
antes de llevarlo a cabo
mira si el otro es muy bravo
y cuáles son sus defensas.

El refrán no tiene yerro
y por eso es que es tan bueno:
quien da pan a perro ajeno,
pierda pan y pierde perro.

Quien tropieza una y cien veces
se merece tropezar,
porque no sabe mirar
por culpa de sus sandeces.


- Mareas Espirituales -


GETSEMANI
Lautaro
(Santiago - Chile)



Getsemani, con JESÚS arrodillado,
gruesas gotas de sudor hay en su frente,
de dolor, de angustia EL ha clamado,
va a sufrir, va a morir por mucha gente.

Nadie hay cerca, le rodea el cruel silencio,
en sus ojos, ya la angustia se divisa;
clama y gime, de dolor, desesperado;
mucho sufre, pero CRISTO, no se queja.

JESUCRISTO clama al padre de lo alto,
el sudor se hace sangre ya, en su frente;
un hermano, un amigo lo traiciona,
con cinismo, con un beso en la mejilla.

Es verdad, que JESÚS, EL lo sabia;
estaba escrito, era ya una profecía;
pero ahora que el momento ha llegado;
la amargura de traición…cuanto dolía.

“Yo les amo”-dice CRISTO en un susurro;
“yo les amo y les quiero como hermanos,
y a muchos de estos mismos que hoy me acusan,
con la mano de mi amor, les he sanado”.

“A mi paso, ellos sus llagas me mostraban,
les tocaba, y al instante ellos sanaban;
y hoy ya sanas, esas manos me castigan,
y mi frente han destrozado con espinas”.

“Ya mis manos, con los clavos han partido,
y una lanza mi costado ha destrozado;
mucha sangre me recorre por mi cuerpo;
¡Cuánto sufro, padre mío tan amado!".

El momento tan sublime ha llegado,
y una frase de sus labios ha salido,
¡PADRE, perdónales, no saben lo que hacen…!
Muerto ya…el pecado se ha pagado.


- Mareas Libres -


POR SIEMPRE.. MUJER
Gardeazul
(Mendoza - Argentina)




Con jirones de nubes de la aurora,
vas adornando las miradas nacientes,
y ante la luz deslumbrante de tus ojos,
la vida se torna misteriosa e inquietante.

Mujer de noches y de albas seductoras,
fulgor de cantos y de gracias escondidas,
la voz de un pájaro te anuncia bienvenidas
y en tu corazón vuelve a latir la gallardía.

Clamor del alma, suplicando comprensión,
hondo delirio en tu causa mas ferviente.
Mujer de alas infinitas y triunfantes,
eres la sabia vida que se cierne.

Suprema nostalgia, de antañas primaveras,
fugaz recuerdo de momentos de esplendor,
tus pasos llevan vivencias de otros tiempos,
tus manos guardan tesoros de un amor.

Mujer de gozos y sombras elocuentes,
versátil mariposa clamando libertades,
retrato de sueños, tantas veces esquilados,
fortaleza de un temple, por siempre admirado.

Eres el fértil cofre que alberga los simientes,
el germen de la vida, latiendo en tu vientre,
despliegas tu encanto, musitando los ardores,
deshojas en tu canto, pregones de igualdad.

Mujer de altiva candidez, belleza sin igual,
grandeza en tu sentir, pasión en tu soñar.
Por tu dignidad sublime, sigue tu lucha,
por tu sed de amores, tiembla la luna.


- Mareas Infantiles -



EL SUEÑITO

Denn

(Buenos Aires, Argentina)


Hay un sueño pequeñito

que soñando se soñó,
un sueñito de abejitas
y rositas rococó.

Un sueñito muy travieso
que por el bosque escapó,
y soñando, entre sueñitos,
a los duendes despertó.

¡Salieron todos al bosque
y uno de ellos lo corrió!
Corre que corre al sueñito
¡finalmente lo atrapó!

El sueñito sentadito
sobre una rama lloró,
y un hada dulce y muy buena
con mimos lo consoló.

Dormidito entre sus brazos
el sueñito se quedó.
Sueña que sueña sueñito
¡de su sueño se voló!

Con un poquito de miedo
de la luna se colgó:
-¡Tengo sueño y mucho frío!-
entre sollozos gritó.

Pero alguien despacito
de la luna lo bajó…
¿Quieren saber quién lo tiene?

Shhhhhhh...¡El sueño lo tengo yo!



- Mareas Oscuras -



EL PÁNICO ESTALLÓ

WilTwilight
(Venezuela)


Descifraba en la madrugada

el aliento inédito de mis miedos,

justamente cuando todo era

besos de sabor a desesperación

más caricias que ardían

en el alma, en los huesos.


Nunca le pregunté a la noche

cómo se estampó en mi espalda

volviendo el reflejo satírico,

acabando con la calma.

Y el pánico estalló como el dolor

de perder a quien más se ha amado,

como las manos quebradas
por el frío de la soberbia.





- Mareas Breves -


HAIKUS: Miscelánea
Maramín
(Valencia-España)


Tarde lluviosa,
en la rama dos tórtolas,
quietas, muy juntas.

Olor a flores,
que incitan al recuerdo,
los crisantemos.

¡Ven gorrión!
en mis manos te ofrezco
suave calor.

Adelantada
nace la primavera
en el almendro.

Noche de luna,
apneas mueve el aire,
silente sombra.

Oigo el silencio
de los sauces y otoños
que llevo dentro.

De sol a sol
tras la siega del campo,
espigadoras.

Amarillean
los trigos bajo el sol,
canta la alondra.

Primera flor
primera mariposa,
brotes de abril.

Amanecer
¿O son dorados rayos
de atardecer?

Vuelve la luz,
recortando a la noche
oscuras sombras.




jueves, 22 de abril de 2010

- Mareas de Arte Mayor y Menor -


SOLAMENTE UNA ROSA
Juan Jiménez Jurado
(Málaga - España)



Bella rosa que llora en la alborada
lágrimas de rocío agradecida
por vivir y sentir cómo es la vida
de hermosuras florales rodeada.

En su jardín creció mi bien amada
cuidando la simiente florecida
entre cantos y risas divertida
al igual que feliz e ilusionada.

“Cortarte linda rosa no podría,
dejarte envejecer, temprana muerte;
concédeme el valor y la alegría

de llevarte en mi pelo dulcemente.”
Así yo lo viví y así se expresa
la niña de mis ojos, mi princesa.




- Mareas Sensuales -




BESOS PROFANOS
Adamis Barrios
(Maracaibo - Venezuela)


Tendida estaba sobre níveas flores,
desnuda, y como rosas blanquecinas,
erguidas sus gardenias por amores,
tentaron mis pasiones libertinas.

Lozanas sus gardenias sin espinas
orlaron mis dos labios pecadores,
con besos de caricias cristalinas,
que regaron el tul de sus candores.

Luego bajé a su centro y sin temores
mis manos lujuriosas, repentinas,
no obstante el sollozar de sus clamores,
abrieron sus dos torres marmolinas.

Agónica su voz me suplicaba,
al ver que sin piedad me remontaba
al centro de sus valles avellanos.

Una inmensa locura me embargaba
y en mi desquicio por amor le daba,
mis besos más ardientes y profanos.

Después quisieron sus dos blancas manos
rechazar mi pasión, mis embelesos.
Mas no pudieron sus esfuerzos vanos,

dejar de lado mis profanos besos,
pues mis labios febriles y villanos
la ciñeron cual hiedra a mis excesos.

¡Oh perdida razón! Razón perdida
sostuvo el palpitar de sus sollozos.
¡No sé si en besos le robé la vida!

Pero si sé que por amor en gozos
dejé sus ansiedades complacidas,
con mis besos profanos y ardorosos.




miércoles, 21 de abril de 2010

- Mareas de Desamor -


ESTA NOSTALGIA ENDEBLE...
Gala Grosso
(Rojas, Bs As, Argentina)



Saludo a mi alma herida, maltratada, fría en esta borrascosa noche.
Las gotas caen. Derrumban los truenos y sorprende la calle mojada.
No he de ir al silencio sutilmente cómplice. No lo esperen, sin embargo.
Con sus voces, los recuerdos no me han de callar... Esos mendigos mugrosos
Escondidos en los sótanos de una ciudad fantasmal. Muerta. Sin vida.
Palpita el día como la indecorosa sombra de otro tan conocido.
Llora el cielo como mi alma. Es el reflejo oscuro en el agua como lágrimas.
Veteranos duendes han suspendidos por decreto los amaneceres.
Lo aseguro. Ellos han volado con mano asesina todas las palomas.
Impacientes, expandieron rápidamente con cenizas los volcanes
Y el amor, súbitamente, con la lluvia tan concluyente , se ha marchado.
Lo convoco impaciente. La lluvia es dolorosa. El silencio me aletarga.
El estruendo es tan profundo y es la efigie débil de arena pensativa
la que cae, en el momento apresurado por tempestuoso, con la sombra
de mi existir que surge al olvido precipitadamente con los rayos
encendiendo bengalas en la oscuridad de las humanas conmociones.
Se aglutinan al recuerdo sin prisa. Lúgubres espectros apagados
Como las visiones futuras y aisladas. Magia de un mundo luminoso,
resplandeciente que me abarca. Me rodea melancólico, sombrío...
Esta nostalgia endeble que me absorbe, me circunda. Fatalmente encierra
una añoranza pura y exacta de otras horas. De otros mundos vividos.
Bella tierra lejana donde tan pura y fresca era el agua de la fuente.
Bañaba mi cuerpo como celeste el cielo que me amparaba a su orilla.


- Mareas de Amor -



EN EL TIMONEL DE TU BARCA
Victor Santa Rosa
(Cincinnati, EE.UU.)


No es sensatez un adiós por despecho,
el amor no termina con una despedida,
caminar el sufrimiento por camino estrecho,
es reafirmar los anhelos de tu vida y la mía.

Te amaré en los silencios o a viva voz,
fundido en ti como la nube al celaje,
tú estarás en mi, yo en ti, uno en dos,
una brisa, un sólo mar en apacible oleaje.

Te amaré hasta en los nobles confines del alma,
al amparo de tu sonrisa reiré, enjugaré tu llanto,
entre vendavales y tormentas guardaremos calma
y nuestro faro encendido no perderá su encanto.

Me hice marinero navegando tus sentimientos,
de proa a popa tu grata presencia en mi barca,
surcando violentas mareas, tormentas y vientos,
venceré la espesa bruma que tu fulgor opaca.

Estaré presto a maniobrar tus desaciertos,
siempre atento al timonel de tus emociones,
veras cómo dejamos atrás anhelos inciertos,
atracando en puerto seguro dos corazones.


Nuestra Música